Análisis de aguas

¿Cómo hacer potable el agua?

Desde Nösslin, tener un pozo supone disponer de una fuente de agua natural a bajo coste y de una calidad enorme. Este agua hay que tratarla adecuadamente para conseguir unas propiedades de agua excelentes. El pequeño sistema puede incluir, dependiendo del análisis previo de las aguas, los siguientes elementos:

Análisis de aguas
Análisis de aguas

El análisis del agua de pozo

Antes de llevar a cabo el tratamiento del agua, es muy importante no consumir esta agua, ya que puede tener contaminantes, sobre todo si el pozo se encuentra cerca de zonas agrícolas, ganaderas, industriales o vertederos. El pozo también puede contar con la presencia de sustancias químicas o microorganismos filtrados a través de su fondo y sus paredes que pueden contaminar el agua. Entre los más comunes se encuentran:

  • Plomo: su presencia en el pozo se puede deber a que de forma natural se encuentra en el suelo o bien por la contaminación de la tierra.
  • Mercurio: se puede acumular bajo la tierra y las aguas por la industria, los pesticidas o productos de desecho provenientes del uso doméstico.
  • Bacterias: es uno de los problemas más graves puesto que su presencia puede desembocar en enfermedades gastrointestinales de diversa gravedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1