
20 Mar ¿Cada cuánto tiempo cambio los filtros de mi equipo de ósmosis inversa?
Los equipos de ósmosis inversa son una solución eficaz para obtener agua de alta calidad en el hogar o la empresa. Sin embargo, para garantizar su correcto funcionamiento y la pureza del agua, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado, lo que incluye el reemplazo periódico de los filtros. Pero, ¿cada cuánto tiempo es necesario cambiarlos? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué es importante cambiar los filtros de tu equipo de ósmosis inversa?
Con el tiempo, los filtros de un sistema de ósmosis inversa se saturan con sedimentos, cloro y otras impurezas presentes en el agua. Si no se reemplazan a tiempo, pueden afectar tanto el rendimiento del sistema como la calidad del agua que consumes. Además, un mantenimiento inadecuado puede reducir la vida útil del equipo y aumentar el riesgo de acumulación de bacterias en los filtros.
Frecuencia recomendada para el cambio de filtros
El sistema de ósmosis inversa está compuesto por varios filtros, cada uno con una función específica. La frecuencia de sustitución varía según el tipo de filtro:
- Filtro de sedimentos: Se recomienda cambiarlo cada 6 a 12 meses. Este filtro elimina partículas de suciedad, arena y otros sedimentos que pueden obstruir el sistema.
- Filtro de carbón activado: Debe reemplazarse cada 6 a 12 meses. Su función es eliminar cloro, compuestos químicos y mejorar el sabor y olor del agua.
- Membrana de ósmosis inversa: Generalmente tiene una vida útil de 2 a 3 años, aunque puede variar según la calidad del agua de entrada y el uso del sistema.
- Postfiltro de carbón: Se cambia cada 12 meses y su función es dar el último retoque al agua, mejorando su sabor antes de su consumo.
Factores que pueden influir en la frecuencia del cambio
La vida útil de los filtros puede variar en función de distintos factores, como:
- Calidad del agua de entrada: Si el agua de tu zona tiene un alto contenido de sedimentos, cloro o minerales, es posible que los filtros necesiten ser reemplazados con mayor frecuencia.
- Frecuencia de uso: Cuanto más se utilice el sistema, más rápido se desgastarán los filtros.
- Mantenimiento del equipo: Un mantenimiento adecuado y revisiones periódicas ayudarán a prolongar la vida útil de los filtros y la membrana.
Señales de que necesitas cambiar los filtros
Si no recuerdas la última vez que cambiaste los filtros, presta atención a estas señales de advertencia:
- Disminución en el flujo de agua: Si el agua sale con menos presión de lo habitual, puede indicar que los filtros están obstruidos.
- Cambio en el sabor u olor del agua: Si notas un sabor extraño o mal olor en el agua, es momento de revisar los filtros.
- Aparición de residuos o partículas en el agua: La presencia de impurezas visibles indica que los filtros han perdido eficacia.
Conclusión
Mantener los filtros de tu equipo de ósmosis inversa en buen estado es fundamental para garantizar agua pura y libre de impurezas. Siguiendo las recomendaciones de cambio y realizando un mantenimiento adecuado, prolongarás la vida útil del sistema y disfrutarás siempre de agua de calidad.
Si necesitas filtros de repuesto o un servicio de mantenimiento para tu equipo de ósmosis, en Nösslin contamos con las mejores soluciones para el tratamiento del agua. ¡Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso!
No Comments